martes, 26 de noviembre de 2024

El Indiferente

El Indiferente, también conocido como L'Indifférent, es una pintura datada en el año 1.716 d.C., perteneciente al arte rococó.

El Indiferente

El Indiferente

Fue pintado por el pintor francés Jean-Antoine Watteau (también conocido como Antoine Watteau).

Lo primero que se conoce es que en el año 1.729 d.C. el cuadro se encontraba en la colección de arte del grabador, pintor y dibujante francés Jean Baptiste Massé.

En el año 1.768 d.C. fue comprado por el noble francés, marqués de Marigny y de Menars, Abel-François Poisson de Vandières.

En el año 1.785 d.C. formaba parte de la colección de arte "Collection Godefroy de Villetaneuse", ubicada en la ciudad de Paris (Francia).

En el año 1.806 d.C. fue vendido al pintor, coleccionista y marchante de arte francés Jean-Baptiste-Pierre Le Brun, pasando a formar parte de su colección.

El 4 de mayo del año 1.848 d.C. la pintura fue comprada por el doctor en medicina, filántropo y coleccionista de arte Louis La Caze.

Hasta que en el año 1.869 d.C. El Indiferente fue legado al Museo del Louvre de París (Francia), dónde pasó a formar parte de su colección de arte.

El Indiferente



Descripción

Tiene una altura de 25,5 cm, una anchura de 19 cm y espesor de 3 mm. 

Está pintado al óleo sobre un panel de roble con pavimento de cinco travesaños horizontales y tres travesaños verticales.

Se trata de una pintura que representa a un hombre joven sobre un fondo de árboles que se elevan a la derecha y el cielo con el sol poniente a la izquierda.

El joven se encuentra ataviado con un abrigo de raso azul muy claro, medias rosas y zapatos amarillo-rosa, una capa roja forrada de azul en el brazo derecho, un sombrero azul con un lazo rosa y un lazo similar situado a la altura del hombro izquierdo.

Con respecto a la composición destacar que el título sigue siendo un misterio y tal vez se remite al tema que oscila entre el quietismo y el libertinaje de un joven encantador, desapasionado y que utiliza los artificios de la comedia humana, simbolizada en la pintura por las ropas relucientes y el paso de baile.

Para finalizar subrayar que El Indiferente, estimado entonces en más de siete millones de francos, fue robado el domingo 12 de junio del año 1.939 d.C. en la sala Schlichting del Museo del Louvre de París (Francia), hacia las 15:50 horas. 

Dos meses más tarde, el 14 de agosto del año 1.939 d.C. el subdirector del Museo del Louvre, Jacques Jaujard, recibió una llamada del juez de instrucción Marchat encargado del caso: un hombre llamado Serge Bogousslavsky (alias "Bog"), había denunciado el cuadro y admitió haberlo robado para restaurarlo.

Cabe resaltar que ésta restitución fue muy publicitada ya que "Bog" había advertido a los periodistas, indicando la hora y el lugar de su confesión. 

Además, "Bog" quería publicar un manifiesto titulado "Comment j'ai emprunté L’Indifférent" ("Cómo tomé prestado a El Indiferente"), lo que finalmente no se hizo.

Serge Bogousslavsky fue finalmente condenado (en apelación) a cuatro años de prisión, una multa de trescientos francos y una prohibición de viajar de cinco años.

También como curiosidad destacar que el cuadro El Indiferente aparece citado en la novela del escritor francés Georges Chaulet, "Fantômette et la Maison hantée", en el capítulo VIII (página 102) de la primera edición del año 1.971 d.C., sobre los visitantes que, tras el robo, acuden especialmente al Museo del Louvre para contemplar el recinto vacío del emplazamiento.

Actualmente se encuentra en el Museo del Louvre de París, Francia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Joven de la Perla

La Joven de la Perla , también conocida como Muchacha con Turbante ,  Mona Lisa del Norte o Mona Lisa Holandesa , es una pintura datada en ...