lunes, 25 de noviembre de 2024

Parroquia San Martiño de Pazó

La Parroquia San Martiño de Pazó es una parroquia datada aproximadamente en el siglo X d.C. (período comprendido entre los años 901 d.C. y 1.000 d.C.), perteneciente al arte medieval.

Parroquia San Martiño de Pazó

En concreto al arte prerrománico y dentro de éste pertenece al arte mozárabe.

Fue edificada aproximadamente a 3 km del municipio de Allariz, localizado en la provincia de Orense, situada en la comunidad autónoma de Galicia (España).

Parroquia San Martiño de Pazó

Parroquia San Martiño de Pazó

Parroquia San Martiño de Pazó

Descripción

Se trata de una parroquia de una única nave con forma rectangular de aproximadamente 14 metros de largo x 8,5 metros de ancho.

De la que actualmente solo se conservan los muros laterales, los cimientos y parte de la fachada

Tanto la capilla mayor como la fachada occidental, con un gran ábside cuadrangular, son reformas posteriores.

Aunque en la fachada principal, a ambos lados de la puerta principal, situados a unos 90 cm del suelo aún quedan los restos de dos ventanas de arcos de herradura bastante toscas construidas con pequeñas dovelas de trasdós concéntricos y despiezo radial, en la actualidad obstruidas.

Parroquia San Matiño de Pazó

La entrada a la parroquia era por dos puertas, colocadas en el mismo trazado y emplazadas una frente a la otra, formadas por arcos de herraduras enmarcados con alfiz, que presentan desde el interior de la parroquia otro arco de herradura de un radio mayor que el exterior.

También resalta como la porción ultrasemicicular de los arcos, arrancan directamente de las jambas, sin capiteles ni cornisas y con un solo tercio de radio de peralte.

Cabe destacar que se conoce que originalmente la entrada para los fieles se efectuaba por la puerta norte, mientras que la puerta sur era la que comunicaba con la dependencias de los monjes.

Los muros poco gruesos (de aproximadamente 65 cm), lisos y sin contrafuertes originalmente sostenían una cubierta de madera. 

Además se puede observar como la longitud de las hiladas de sillares y sillarejos de granito no es igual, por lo que se trata de un aparejo isódomo (también conocido como pseudoisódomo).

Para finalizar subrayar que en el año 1.931 d.C. la Parroquia San Martiño de Pazó fue declarada Monumento Histórico Artístico (figura jurídica de reconocimiento y protección del patrimonio histórico, tanto mueble como inmueble, español), siendo poco después declarada Bien de Interés Cultural (figura jurídica de reconocimiento y protección del patrimonio histórico español).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Joven de la Perla

La Joven de la Perla , también conocida como Muchacha con Turbante ,  Mona Lisa del Norte o Mona Lisa Holandesa , es una pintura datada en ...