sábado, 12 de enero de 2019

Teatro Marcelo

El Teatro Marcelo es un monumento datado aproximadamente entre los años 13 a.C. y 11 a.C., perteneciente al arte romano.

Teatro Marcelo
Se conoce que fue mandado construir por el político y militar romano Gayo Julio César (también conocido como Cayo o Julio César) siendo acabado por el emperador romano Cayo Julio César Augusto (también conocido como Octaviano o Augusto).

Esté le dedicó la obra a su sobrino y yerno el aristócrata romano Marco Claudio Marcelo (designado como su sucesor, pero muerto prematuramente).

El Teatro Marcelo fue edificado en el Campo de Marte, situado en la ciudad de Roma, localizada en la región del Lazio en Italia.

Cabe resaltar que se trata del primer teatro construido en la capital de forma permanente y fabricado en piedra, puesto que los teatros construidos con anterioridad eran provisionales y estaban fabricados en madera.

Además es el segundo teatro más grande de la ciudad de Roma, tan solo superado por el Teatro de Pompeyo, y el teatro permanente más antiguo conservado de la época del Imperio Romano.

Es más cabe destacar que se conoce que cuando aún las obras del teatro no estaban acabadas, en el año 17 a.C., el emperador Augusto mandó celebrar los Juegos Seculares (realizados cada 100 años), eran unas celebraciones religiosas en las que se realizaban sacrificios y se llevaban a cabo representaciones teatrales.

Teatro Marcelo
En el año 64 d.C. el teatro resultó dañado en el Gran incendio de Roma y también fue dañado durante las luchas entre emperador romano Vespasiano  (también conocido como Tito Flavio Vespasiano) y el emperador romano Aulio Vitelio (también conocido como Vitelio).

A parte de los daños sufridos por el paso del tiempo, a principios del siglo IV d.C. fue abandonado, siendo usado como cantera y algunos de sus ladrillos de piedra se usaron para la construcción del Puente Cestio.

En el año 1.150 d.C. el teatro fue convertido en fortaleza, siendo protegido por sus dueños y durante el siglo XIII d.C. fue utilizado como residencia para la familia noble italiana Savelli.

Siendo en el siglo XVIII d.C. cuando el Teatro Marcelo pasó a ser propiedad de la familia noble italiana de los Orsini y fue en ésta época cuando fue edificado el tercer piso como un palacio renacentista con fachada de cavea.

Teatro Marcelo
También cabe destacar que la fachada externa fue obra del arquitecto italiano Baldassarre Peruzzi.


Descripción


Se trata de un edificio totalmente exento con forma de hemiciclo (espacio arquitectónico público con planta en forma semicircular).

Para su construcción se emplearon piedra (una mezcla líquida de arena, cascotes de piedra, piedra volcánica o pozzolana y cal) y mármol travestido (el mismo usado para la construcción del Coliseo) para la fachada.

La cavea tenía aproximadamente unos 129, 80 metros de diámetro. Se cree que originalmente el teatro tenía una capacidad para albergar de 15.000 a 20.000 espectadores y que las gradas podrían ser cubiertas con toldos denominados "velarium".

Teatro Marcelo (Interior de las Arcadas)
El Teatro Marcelo tenía una altura de 32,60 metros repartidos en tres pisos, entre los que se distribuían 41 arcadas.

Cabe destacar que en la fachada se pueden contemplar la superposición de tres órdenes arquitectónicos.

El orden toscano en el primer piso, el orden jónico en el segundo piso y las pilastras de orden corintio en el tercer piso en forma de ático.

El escenario se encontraba flanqueado por dos salas con ábside y cubierto por un tejado o cubierta a dos aguas (que lo protegía tanto de la lluvia como del sol, aparte de mejorar su acústica).

Una cubierta a dos aguas, también conocida como cubierta a dos vertientes o cubierta de gablete, consiste en una cubierta en dos faldones inclinados en dirección descendente que parte desde una cumbrera central.

En la actualidad de la zona del escenario no quedan restos, tan sólo queda en pie una pilastra y una columna.

En la parte trasera del escenario se encontraba una exedra semicircular (sala de reunión con asientos) que albergaba dos templos pequeños.

Teatro Marcelo

Para finalizar subrayar que en la actualidad en la época estival el teatro acoge los "Conciertos del Templete", es decir, en su interior se celebran conciertos en los que participan numerosos artistas procedentes de Academias, Escuelas Superiores de Música e Institutos de Cultura.

A parte también es posible visitar las ruinas del teatro, destacar que los sábados por la tarde es posible disfrutar de unas visitas guiadas con la participación de actores.

Estas visitas guiadas están dirigidas a turistas italianos y extranjeros con la finalidad de disfrutar del relato y la historia del Teatro Marcelo, apreciando los hábitos y costumbres de la Antigua Roma.

Siendo éste proyecto es concebido como una actividad cultural con visitas guiadas para grupos de visitantes (disponibles en inglés, francés, español y alemán), con el fin de sacar el máximo disfrute de este monumento histórico.

2 comentarios:

Lápida de Doble Cara

La Lápida de Doble Cara es una lápida datada aproximadamente en el siglo X d.C. (período comprendido entre los años 901 d.C. y 1.000 d.C.), ...