lunes, 11 de marzo de 2019

Esfinges Gemelas de El Salobral

Las Esfinges Gemelas de El Salobral son dos esculturas datadas aproximadamente entre los años 475 a.C. y 425 a.C., perteneciente al arte íbero.

Esfinges Gemelas de El Salobral
(Esfinge 1)
Fueron halladas en el año 1.901 d.C. en la pedanía (barrio rural) de El Salobral en la ciudad de Albacete, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España).

Después de su hallazgo, a principios del siglo XX d.C. fueron vendidas al Museo del Louvre de París (Francia) por el arqueólogo e hispanista francés Pierre Paris.

En el año 1.941 d.C., tras un acuerdo entre el estado español y el francés, a cambio de importantes obras artísticas.

La "Esfinge 1" fue recuperada por España, pasando a formar años más tarde parte de las colección de arte del Museo Nacional de Arqueología de España, ubicado en la ciudad de Madrid.



Esfinge Gemelas de El Salobral

Descripción


Tiene una altura de 55 cm, un grosor de 21 cm y una longitud de 53 cm. Están fabricada en piedra caliza, mediante la técnica de tallado.

Se trata de dos esculturas gemelas talladas en espejo, que representan la figura de una esfinge, es decir, un ser mitológico con cabeza de mujer, cuerpo de león y alas de ave.

Los cuerpos de las esfinges están representados en relieve, de perfil y echadas sobre las patas traseras. Además resalta la representación de las alas, representadas en forma de "S" y labradas con unas líneas divergentes a lo largo del eje central.

Con respecto a la composición destacar que los dos alrorrelieves están tallados en su ensillar de un monumento funerario.

Aparte en ambas esculturas se han encontrado restos de polícromía, resaltando sobretodo restos de pigmentos rojo intenso, que en el arte íbero era un color asociado a la vida.

En cuanto al estado de conservación se encuentran en muy mal estado, tanto la parte inferior del cuerpo como la cabeza no han llegado hasta la actualidad. 

Para finalizar resaltar que funcionalidad de las dos esculturas son funeraria, puesto que originalmente habrían estado ubicadas de manera contrapuesta a la entrada de un túmulo funerario (flanqueando y protegiéndolo).

Es más los investigadores piensan que las dos esculturas formaban parte de un conjunto funerario turriforme (que tiene la forma de una pequeña torre).

Actualmente la "Esfinge 1" se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de España y la "Esfinge 2" se encuentra en los fondos del Museo Municipal de Saint-Germain-en-Laye, Francia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Joven de la Perla

La Joven de la Perla , también conocida como Muchacha con Turbante ,  Mona Lisa del Norte o Mona Lisa Holandesa , es una pintura datada en ...