miércoles, 20 de marzo de 2019

Serpiente de Dos Cabezas

La Serpiente de Dos Cabezas es un pectoral datado aproximadamente entre los años 1.400 d.C. y 1.521 d.C., perteneciente al arte precolombino, en concreto al arte azteca o arte mexica.

Serpiente de Dos Cabezas
Los investigadores piensan que fue creado en algún lugar de México azteca, aunque no se sabe como abandonó el país.

Algunos investigadores creen que formaba parte de los bienes entregados alrededor del año 1.519 d.C. al conquistador Hernán Cortes por el gobernante azteca Moctezuma II.

Las antigüedades y bienes entregados a Hernán Cortes llegaron a Europa en la década de 1.520 d.C..

En el año 1.894 d.C. la Serpiente de Dos Cabezas fue adquirido por el Museo Británico de Londres (Gran Bretaña).



Descripción



Tiene una altura de 20,3 cm, una anchura de 43,4 cm y una profundidad de 5,9 cm. Está fabricado en madera de cedro, concha de ostra espinosa, concha y turquesa, mediante la técnica de mosaico.

Resaltar que para su elaboración se han usado dos tipos de resina como adhesivo, por un lado resina de pino y por otro lado resina bursera (copal).

Serpiente de Dos Cabezas (detalle)
Se trata de un pectoral en forma de serpiente bicéfala, es decir que tiene dos cabezas con forma de serpiente. La serpiente tiene forma ondulada con cabezas a cada lado.

La base se encuentra formada por un solo bloque de madera de cedro, con la parte posterior ahuecada (posiblemente con el fin de hacer la figura más ligera).

Cabe resaltar que la parte posterior, aunque antiguamente era dorada, en la actualidad es plana y tan solo las cabezas tienen decoraciones en ambos lados.

El cuerpo exterior de la serpiente de dos cabezas se encuentra cubierto por un mosaico de turquesa, acentuado por la ostra roja.

Para su fabricación las piedras de color turquesa fueron rotas en pequeñas teselas planas, que a su vez, fueron adheridas al cuerpo de madera con resina de pino.

Serpiente de Dos Cabezas
Se estima que fueron utilizadas unas 2.000 piezas pequeñas, destacar que las piezas planas de piedra dan la impresión de una superficie curvada y facetada (pulida).

En ambas cabezas de serpiente destacan el contraste de los detalles en rojo y blanco, estos contrastes fueron creados a partir de la concha de ostra espinosa y la concha respectivamente.

Los dientes en las dos bocas abiertas de las serpientes fueron creados a partir de conchas.

El detalle rojo en las bocas está creado a partir de resina de color rojo, es decir, para conseguir ese color se ha coloreado el óxido de hierro rojo (hematita).

Para finalizar enfatizar que ambas cabezas de serpiente tienen sendos agujeros para los ojos, dónde se han encontrado restos de cera de abeja y resina que podría haber sido utilizada para fijar los ojos construidos a partir de pirita de hierro (en la actualidad perdidos).

Actualmente se encuentra en el Museo Británico de Londres, Gran Bretaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Joven de la Perla

La Joven de la Perla , también conocida como Muchacha con Turbante ,  Mona Lisa del Norte o Mona Lisa Holandesa , es una pintura datada en ...