Centauro de Vulci |
Aparte ésta escultura representa un ejemplo del arte etrusco con la influencia del arte griego antiguo, en especial del arte del Peloponeso.
Fue hallada a principios del siglo XX d.C. en el interior de una tumba en la necrópolis de Poggio Maremma, de la ciudad antigua etrusca de Vulci.
En la actualidad ésta localización se corresponde con la provincia de Viterbo, localizada en la región del Lacio, en Italia.
Tiene una altura de 77 cm. Está fabricado en una toba volcánica gris conocida como "nenfro"(disponible en la región del Lacio en Italia), mediante la técnica de tallado.
Se trata de una escultura de bulto redondo o exenta que representa la figura de un centauro, es decir, un ser mitológico que tiene la parte superior (el torso) de hombre y la parte inferior (el cuerpo) de caballo.
El torso está representado con un cuerpo juvenil que se encuentra fijado al cuerpo del caballo, siendo realizado en semejanza a las estatuas masculinas griegas, del período Arcaico conocidas como kuros.
Las manos se encuentran grabadas (visibles) a la altura de las caderas.
En el rostro destaca la barba indicada por medio de una línea sinuosa. La cabeza es grande, con la frente baja, los ojos redondos, la nariz grande con forma triangular y los labios planos.
El cabello se encuentra moldeado por dos grandes trenzas retorcidas que caen sobre los hombros.
Fue hallada a principios del siglo XX d.C. en el interior de una tumba en la necrópolis de Poggio Maremma, de la ciudad antigua etrusca de Vulci.
En la actualidad ésta localización se corresponde con la provincia de Viterbo, localizada en la región del Lacio, en Italia.
Descripción
Tiene una altura de 77 cm. Está fabricado en una toba volcánica gris conocida como "nenfro"(disponible en la región del Lacio en Italia), mediante la técnica de tallado.
Centauro de Vulci (detalle parte posterior) |
El torso está representado con un cuerpo juvenil que se encuentra fijado al cuerpo del caballo, siendo realizado en semejanza a las estatuas masculinas griegas, del período Arcaico conocidas como kuros.
Las manos se encuentran grabadas (visibles) a la altura de las caderas.
En el rostro destaca la barba indicada por medio de una línea sinuosa. La cabeza es grande, con la frente baja, los ojos redondos, la nariz grande con forma triangular y los labios planos.
Centauro de Vulci |
También se puede apreciar como en la frente y en las sienes aparecen representados una fila de rizos estilizados.
En la parte posterior de la cabeza se observa como el peinado trenzado es más complejo. Los largos mechones de pelo rizado se encuentra dispuestos horizontalmente.
Con respecto a la composición resaltar que el cuerpo consta de formas geométricas simples: cabeza, patas y torso humano con formas de cono cilíndrico.
Para finalizar subrayar que el estado de conservación no es bueno, le falta la cola (posiblemente se encuentra colgando), los brazos y las piernas se encuentran rotas por debajo de las rodillas.
Actualmente se encuentra en el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia, en Roma (Italia).
Para finalizar subrayar que el estado de conservación no es bueno, le falta la cola (posiblemente se encuentra colgando), los brazos y las piernas se encuentran rotas por debajo de las rodillas.
Actualmente se encuentra en el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia, en Roma (Italia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario