![]() |
David (Miguel Ángel) |
La característica principal es que la escultura puede ser observada desde cualquier ángulo, consiguiendo así múltiples puntos de vista.
Cabe enfatizar que aunque la escultura puede ser contemplada desde cualquier ángulo, muchas veces la parte posterior no se encuentra acaba o otras veces la parte posterior es hueca.
Se pueden hallar esculturas que tengan un punto de vista frontal, esculturas con la mirada hacia un lado e incluso esculturas que presenten un punto de vista posterior.
![]() |
Apolo y Dafne (Bernini) |
El material utilizado para la fabricación de estas esculturas es muy diverso, pueden ser de cartón, cerámica, mimbre, yeso, bronce, aleación de cobre y estaño.
Aunque la gran mayoría de esculturas se encuentran fabricadas en madera (nogal, roble, pino, caoba, ...) y piedra (mármol, granito, alabastro, basalto, caliza, ...).
Cabe destacar que algunas de este tipo de esculturas poseen un gran contraste de texturas y claroscuro (juego de luces y sombras), lo que dotan a la escultura de un gran dinamismo y realismo.
A lo largo de la historia existen numerosos ejemplos de esculturas de bulto redondo o exentas, sin importar la época o el período, ni el lugar en el que fueron realizadas, por ejemplo:
- Arte Etrusco: Apolo de Veyes, Quimera de Arezzo, ...
- Arte Egipcio: Estatua sedente de Kefrén, Escriba sentado del Louvre, ...
- Arte Griego:Victoria de Samotracia, Auriga de Delfos, ...
- Arte Precolombino: Señor de Las Limas, Monolito de Tláloc, ...
En resumen se puede definir como:
" Una escultura exenta o de bulto redondo es aquella escultura que ha sido esculpida,
ensamblada, fundida, soldada, moldeada o tallada de forma tridimensional
aislada en el espacio y que no presenta un plano inferior ".
ensamblada, fundida, soldada, moldeada o tallada de forma tridimensional
aislada en el espacio y que no presenta un plano inferior ".
![]() |
Pórtico de la Gloria (Catedral de Santiago de Compostela, España) |
Una escultura de medio bulto es aquella escultura que ha sido esculpida, ensamblada, fundida, soldada, moldeada o tallada de forma tridimensional, pero no se encuentra completamente aislada, es decir, sobresale del fondo más que un altorrelieve, pero no llega a ser una escultura de bulto redondo.
Este tipo de escultura se encuentra ligada a la arquitectura, puesto que se encuentra adosada o yuxtapuesta a elementos arquitectónicos como arquivoltas, capiteles o frisos.
Las esculturas pueden ser zoomorfas (presentan forma de animal o tienen rasgos de animales) y antropomorfas (presenta forma humana).
La funcionalidad de estas esculturas suele ser decorativa y sobretodo se encuentran en lugares dedicados al culto, como templos, catedrales, iglesias, ...
Para finalizar, resaltar que las esculturas de medio bulto se pueden encontrar desde la antigüedad (escultura griega y escultura romana, en la Edad Media (escultura románica o escultórica gótica) e incluso en el Renacimiento.
Uno de los ejemplos más importantes de la escultura de medio bulto dentro del arte egipcio es la Tríada de Micerino.
![]() |
Galería de los Reyes (Friso de la Catedral de Notre Dame de París, Francia) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario