La Nature Morte Cubiste, también conocida como Naturaleza Muerta Cubista, es una pintura datada aproximadamente entre los años 1.917 d.C. y 1.919 d.C., perteneciente al cubismo.
![]() |
Nature Morte Cubiste |
![]() |
Nature Morte Cubiste |
Fue pintada por la pintora española María Guitiérrez-Cueto Blanchard (también conocida como María Blanchard).
En el año 2.016 d.C. la pintura Nature Morte Cubiste pasó a formar parte de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ubicado en la ciudad de Madrid (España), cómo depósito comodato de la colección de arte "Colección Telefónica".
Cabe destacar que un depósito comodato es un contrato dónde se encuentra un bien que no puede ser reemplazado por otro para que se use gratuitamente por un tiempo determinado.
Descripción
Tiene una altura de 54 cm y una anchura de 32 cm. Está pintado al óleo sobre lienzo.
Se trata de una pintura que representa un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, donde tanto la sartén, la copa y la mesa están representados como objetos cotidianos con forma esquemáticas y con trazos muy finos que limitan superficies de colores planos.
Con respecto a la composición destacar una paleta luminosa de tonos grises y pasteles de: rojos, naranjas, verdes y marrones.
Además resaltar que en toda la pintura destaca la visión de la autora de un bodegón como una arquitectura plana pintada en el carácter constructivo de la obra y el diálogo de los elementos geométricos.
Para finalizar subrayar que la pintura se encuentra considerada un bodegón cubista en el que es difícil determinar si ha sido pintado por un hombre o una mujer.
Puesto que en la obra no se emplean lo considerado "temáticas femeninas": no hay niños, ni solicitud maternal, ni melancolía y por supuesto no se aprecia la "desdicha personal" de la autora.
Sin embargo algunos investigadores consideran que la policromia utilizada se corresponde con una paleta femenina, en contraposición con los colores neutros y sobrios de otras obras creadas por otros pintores cubistas.
Actualmente se encuentra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario